Oruro 7 de Octubre de 2016
07:30 | Registro de participantes: De acuerdo con el lugar asignado en la confirmación de participación | ||||||
AUDITORIO DE POSTGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS (FCEFA) CON RETRANSMISIÓN AL PARANINFO UNIVERSITARIO Y AL COLISEO POLIFUNCIONAL DE LA FCEFA | |||||||
Lugar/hora | ACTO DE INAUGURACIÓN | ||||||
10:00 | Palabras de bienvenida a cargo del Presidente a.i. del Banco Central de Bolivia, Marcelo Zabalaga y del Rector de la Universidad Técnica de Oruro, Mgr. Carlos Antezana García. | ||||||
SESIÓN PLENARIA I | |||||||
11:00 |
“América Latina ante el desafío de analizar las políticas de crecimiento con inclusión” |
||||||
10:30 | RECESO - REFRIGERIO | ||||||
SESIONES PARALELAS EN EL BLOQUE "B" DE LA FCEFA JUEVES 6 DE OCTUBRE |
|||||||
Categoría Tema Central: Los avances económicos y sociales de los últimos años y los retos para su sostenibilidad en el nuevo contexto mundial | |||||||
Macroeconomía y economía monetaria | Desarrollo económico, cambio tecnológico y crecimiento | Economía financiera | Tesis de grado | Tesis de grado | |||
LUGAR | AULA 204 | AULA 302 | AULA 504 | AULA 603 | AULA 604 | ||
15:00 | 15:30 |
Un modelo de desequilibrio para el mercado del crédito de Bolivia. Paul Estrada Céspedes |
Walter A .Peréz |
Oscar A. Díaz Q. |
La contribución de la política social en la redistribución del ingreso en Bolivia. Periodo 2000 -2012. Amparo E. Cuba R. |
Modelos de desarrollo económico y desarrollo económico en Bolivia. Miguel Á. Dávalos L. |
|
15:30 | 16:00 |
Martin Vallejos Tarqui Shirley Navia Caceres |
Estimando un indicador compuesto para anticipar el ciclo de la actividad económica en Bolivia. Andrés Gutiérrez Villca Alejandro Galoppo |
Determinantes de la inclusión financiera en Bolivia. Hernán Aguilar P. |
El impacto del fenómeno del niño sobre la producción agrícola y su incidencia en el crecimiento del PIB. Antonia F. Vargas R. |
Tarifa Social: Evaluación de la Tarifa Solidaria del Sector de Agua Potable en Natalia R. Campos Z. |
|
Categoría Abierta | |||||||
Macroeconomía y economía monetaria | Producción, inversión y empleo sostenible | Recursos naturales, energía y medio ambiente | Macroeconomía y economía monetaria | Economía financiera | |||
LUGAR | AULA 202 | AULA 304 | AULA 402 | AULA 404 | AULA 502 | ||
15:00 | 15:30 |
Rolando Caballero M. |
Ángel Layme Poma |
Maria V. Castro C. |
Sergio Cerezo A. |
Volatilidad de los depósitos y medición del riesgo de liquidez en el mercado financiero boliviano. Rolando Olmos A. |
|
15:30 | 16:00 |
Rodrigo A. Murillo R. |
Análisis de los mercados de trabajo y la estructura productiva usando software libre. Horacio G. Alvarado |
Bolivia: calidad Institucional y Abundancia de RRNN. Vicky A. Saravia L. |
Evaluación de la Política Fiscal de Bolivia. Joab Valdivia C. |
Economías de escala y eficiencia en la banca boliviana: el efecto de la Tatiana Rocabado P. |
|
16:00 | REFRIGERIO | ||||||
auditorio del archivo y biblioteca nacionales de bolivia con retransmisiÓn en la facultad de ciencias econÓmicas y Empresariales | |||||||
MESA DE DISCUSIÓN | |||||||
17:00 | Auditorio de Postgrado de la FCEFA con retransmisión al Paraninfo Universitario y al Coliseo Polifuncional de la FCEFA Mesa de discusión: “Avances y perspectivas económicas y sociales del departamento de Oruro” |
||||||
Paraninfo universitario |
|||||||
18:30 | FIN DEL PRIMER DÍA | ||||||
NOVENO ENCUENTRO DE ECONOMISTAS DE BOLIVIA
PROGRAMA DE ACTIVIDADES Viernes 7 de OCTUBRE de 2016 |
|||||||
sesiones paralelas eN EL BLOQUE "B" DE LA FCEFA | |||||||
Categoría Tema Central: Los avances económicos y sociales de los últimos años y los retos para su sostenibilidad en el nuevo contexto mundial | |||||||
Política económica y social | Métodos matemáticos y cuantitativos | Producción, inversión y empleo sostenible y Política económica y social |
Macroeconomía y economía monetaria | Tesis de grado | Tesis de grado | ||
LUGAR | AULA 204 | AULA 302 | AULA 304 | AULA 502 | AULA 603 | AULA 604 | |
9:00 | 10:00 |
Iber Morales Núñez |
Héctor E. Sheriff B. |
Cambio estructural, capital educativo y mercado de trabajo. Horacio Gallardo Alvarado |
Jorge Salas Vargas |
Incidencia de las exportaciones de gas natural en la sostenibilidad fiscal Victor E. Choque V. |
Proyecto TITAN (Tasa de inflación transmitida a través de los nueve Claudio A. Delgadillo H. |
10:00 | 10:30 |
Estimando fricciones nominales y reales para Bolivia Martin Vallejos T. |
Sistemas de demanda de alimentos Fernando Gonzales F. |
|
El rol conjunto de la política fiscal, monetaria y cambiaria en el crecimiento económico de Bolivia Alejandra N. Franco R. |
Economía campesina de los aymaras del valle de Rio Abajo. Estudio de caso Rubén D. Hidalgo F. |
Efectos de la infraestructura en la desigualdad: Un camino a la igualdad. Marcelo F. Gantier M. |
Categoría Abierta | |||||||
Producción, inversión y empleo sostenible | Producción, inversión y empleo sostenible y Política económica y social |
Macroeconomía y economía monetaria | Economía financiera | Economía financiera | |||
LUGAR | AULA 202 | AULA 304 | AULA 402 | AULA 404 | AULA 504 | ||
09:30 | 10:00 |
Pobreza, Ingresos Laborales y Trabajo en Bolivia. Ernesto L. Bernal M. |
Crecimiento económico, cambio estructural y diversificación: El caso de Ariel B. Ibáñez C. |
Rodrigo Burgoa T. |
Pruebas de tensión de liquidez para el sistema financiero boliviano. Sergio Palma Cuenca Rolando Olmos Alcalá |
Marcelo M Villegas T. |
|
10:00 | 10:30 |
Pronóstico de la actividad económica con base en el volumen transaccional. Jonnathan R. Cáceres S. |
Laura Rubin de Celis |
Marcelo M. Villegas T. |
¿Afecta la política monetaria al crédito bancario?: Evidencia para Bolivia. Oscar A. Díaz Quevedo |
||
10:30 | REFRIGERIO | ||||||
SESIONES PARALELAS II Y SESIONES ESPECIALES II | |||||||
Categoría Tema Central: Los avances económicos y sociales de los últimos años y los retos para su sostenibilidad en el nuevo contexto mundial | |||||||
Producción, inversión y empleo sostenible | Producción, inversión y empleo sostenible | Política económica y social | Política económica y social | Economía del conocimiento y educación | Desarrollo económico, cambio tecnológico y crecimiento | ||
LUGAR | AULA 202 | AULA 204 | AULA 302 | AULA 304 | AULA 502 | AULA 504 | |
11:00 | 11:30 |
José Luis Barroso |
Alberto Benitez R. |
¿Son las transferencias monetarias, un incentivo para el parto institucional en Bolivia?. Cristina Arancibia R. |
Braulio Ramos M. |
Juventud, educación y mercado laboral. Horacio Gallardo A. |
Caracterización del ciclo económico político en la economía boliviana, Willy O. Pastrana R. |
11:30 | 12:00 |
Influencia de factores socioeconómicos en la ocupación de la población Boliviana. Cinthia E. Torrez M. |
Seguridad Alimentaria con Soberanía, rompecabezas entre la agricultura familiar y la agroindustria. Roxana L. S. Liendo B. |
Tania L. Aillón G. |
El efecto de la renta dignidad en el nivel de pobreza, ingreso y consumo en Gustavo O. Ramirez P. |
Rolando Caballero M. |
Luis Blanco C. |
Categoría Abierta | |||||||
Desarrollo económico, cambio tecnológico y crecimiento y Métodos |
Macroeconomía y economía monetaria | Macroeconomía y economía monetaria y Economía pública del desarrollo sostenible | Tesis de grado | ||||
LUGAR | AULA 402 | AULA 404 | AULA 603 | AULA 604 | |||
11:00 | 11:30 |
Ingreso y desigualdad: La hipótesis de kuznets en el caso boliviano. Jorge Z. Medina G. |
Economía y comportamiento electoral en Bolivia, Relación Elecciones 2002-2016. José F. Jerez A. |
Doble aguinaldo e inflación en Bolivia. Omar Velasco |
La política monetaria y el overshooting del tipo de cambio en Bolivia: Cálculo de un tipo de cambio nominal flexible para Bolivia. Walter A. Baldivieso V. |
||
11:30 | 12:00 |
José L. Tangara C. |
Gualberto Zubieta H. |
Efectos Socioeconómicos de la Conclusión de la Zona Franca Comercial e Industrial en la Ciudad de Cobija. Oscar Serrate |
Análisis de la demanda habitacional en el distrito 3 de la ciudad de Oruro. Walter Castro R. |
||
11:00 | Edificio Central de la Universidad Técnica de Oruro | ||||||
Sesiones Especiales II - Auditorio de Postgrado de la FCEFA Taller de Estabilidad Financiera, Informe de Política Monetaria - Paraninfo Universitario |
|||||||
12:30 | RECESO | ||||||
14:30 | Auditorio de Postgrado de la FCEFA con retransmisión al Paraninfo Universitario y al Coliseo Polifuncional de la FCEFA “Claves y desafíos del desarrollo económico regional” Andrés Asiain - Cooperativa de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz |
||||||
15:30 | REFRIGERIO | ||||||
16:00 | Sesión plenaria II “La inversión social dirigida a la niñez para promover los derechos y la sostenibilidad en la región” Javier Curcio - Universidad de Buenos Aires, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) |
||||||
17:00 | Premiación del concurso de documentos de investigación | ||||||
17:30 | CLAUSURA | ||||||