SESIONES PARALELAS
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO
SANTA CRUZ - BOLIVIA
5 de junio
Sesiones Paralelas
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO
SANTA CRUZ - BOLIVIA
5 de junio
El efecto Mateo: análisis empírico sobre los efectos redistributivos de la digitalización en Bolivia
Expositor: Rosangela Cruz Quisbert
Moderador: Hugo Pablo Rocha
Desigualdad de largo plazo en Bolivia: El rol de la informalidad y el cuentapropismo
Expositor: Varinia Stephany Tarqui Lunda
Moderador: Hugo Pablo Rocha
Construcción de un Pseudopanel con Encuestas de Hogares para el Análisis de las Transiciones de Pobreza en Bolivia
Expositor: Carlos Daniel Pantoja Durán
Moderador: Hugo Pablo Rocha
El umbral de la deuda pública y su efecto sobre el crecimiento económico en Bolivia
Expositor: John Eddy Cordero Villca
Moderador: Hugo Pablo Rocha
Modelos No Lineales para la Predicción de Indicadores Adelantados del PIB con Variables Monetarias y Fiscales
Expositores: Martín Vallejos Tarqui
Pablo Cachaga Herrera
Moderador: Martín Vallejos Tarqui
Redes Neuronales Recurrentes: Predicción y optimización del uso de billetera móvil en Bolivia
Expositor: Juan Ruiz Otondo
Moderador: Martín Vallejos Tarqui
La Transformación Monetaria Digital y las Implicaciones Macroeconómicas y Geopolíticas para el Banco Central de Bolivia
Expositor: Rocío Vargas Aramayo
Moderador: Martín Vallejos Tarqui
Propuesta de implementación de una CBDC Mediante Modelos DSGE: Análisis de la Decisión de los Hogares, Dinámica de Política Monetaria y propuesta de Plataforma en Bolivia
Expositor: Vladimir Alejandro Machicado Borja
Moderador: Martín Vallejos Tarqui
Nowcast del PIB mediante algoritmos de machine learning: Una evaluación en tiempo real
Expositores: Dashida Mary Villanueva Honorio
Pablo Cachaga Herrera
Moderador: Dashida Mary Villanueva Honorio
Transformación Digital e Inclusión Financiera en Bolivia mediante la Banca Móvil como Base para el Diseño de Políticas Públicas Educativas
Expositor: Juan De Dios Salas Ferrano
Moderador: Dashida Mary Villanueva Honorio
Diálogo Digital y Comunidad Financiera: Las Redes Sociales como Instrumento de Inclusión Económica en Bolivia desde una Perspectiva Zavaleteana
Expositor: Anette Samantha Ustariz Ugarte
Moderador: Dashida Mary Villanueva Honorio
Transformaciones del Pensamiento Económico en Bolivia, De la Liberalización del Mercado a la Economía Plural y Comunitaria
Expositor: Tito Guido Rojas Mendoza
Moderador: Dashida Mary Villanueva Honorio
El presupuesto general del estado y su influencia en la evolucion del PIB
Expositor: Carlos Andrés Semo Montero
Moderador: Laura Rubin de Celis
Digitalización financiera y mecanismos de transmisión monetaria: efectos sobre la velocidad del dinero en América Latina y desafíos para Bolivia
Expositor: Yomar Machaca Beltrán
Moderador: Laura Rubin de Celis
Multiplicadores, persistencia temporal e interacción de la política fiscal y monetaria en Bolivia, 2011 - 2024
Expositores: Jorge Luis Mejillones Lopez
Cristhian Yerson Mayta Aquise
Moderador: Laura Rubin de Celis
Efectos no lineales del cambio climático y restricción de divisas en la inflación de alimentos
Expositor: Joab Dan Valdivia Coria
Moderador: Laura Rubin de Celis
Efectos de la integración económica de Bolivia al Mercosur: Un enfoque de equilibrio general dinámico estocástico y Vector de Corrección de Errores
Expositor: Valeria Fernanda Jemio Hurtado
Moderador: Valeria Fernanda Jemio Hurtado
Estimación econométrica del impacto de una CBDC en Bolivia
Expositor: Oscar Eduardo Olmedo Chuquimia
Moderador: Valeria Fernanda Jemio Hurtado
200 años de pensamiento económico y avances del sistema financiero en Bolivia: De la banca colonia a la economía digital
Expositor: Gustavo Angelo Zabaleta
Moderador: Valeria Fernanda Jemio Hurtado
Evolución de la inclusión financiera en Bolivia y un análisis de los factores importantes para los productores de quinua del Altiplano Sur de Bolivia
Expositor: Adriana Beatriz Caballero Caballeroi
Moderador: Valeria Fernanda Jemio Hurtado
El rumbo del cheque: Sustitución del Cheque por instrumentos electrónicos de pago
Expositor: Marcia Erika Umiri Choque
Moderador: Sergio Gottret Ríos
Implementación de una Metodología para el Establecimiento de Niveles Mínimos de Cartera
Expositor: Yeniffer Dayana Peñaloza Rojas
Moderador: Sergio Gottret Ríos
Desempleo y violencia doméstica: el impacto económico silencioso en la estabilidad laboral y su relevancia para la política económica
Expositor: Ivón Mercedes Ramos Machaca
Moderador: Sergio Gottret Ríos
Análisis de la Decentralización fiscal: Hallazgos de un Estudio Cuasi-Experimental en Municipios
Expositores: Alejandro Oporto Velásquez
Diego Maldonado Jover
Moderador: Sergio Gottret Ríos
Informal Employment Transition, Income and Poverty in Bolivia
Expositor: Ibhar Christian Beramendi Illanes
Moderador: Franz Castillo Apaza
Efecto del tipo de cambio paralelo sobre la inflación
Expositores Teddy Carlos Millán Ross
Carlos Daniel Pantoja Durán
Moderador: Franz Castillo Apaza
Transformación Digital e Inclusión Financiera de la Mujer
Expositores: Daniela Andrea Belmonte Marañon
Maria Fernanda Belmonte Marañon
Moderador: Franz Castillo Apaza
Términos de intercambio y su efecto sobre las Reservas Internacionales en Bolivia
Expositor: Micaela Abigail Catacora Gutierrez
Moderador: Franz Castillo Apaza
Pruebas de tensión integral como herramienta de política macroprudencial mediante un enfoque de aprendizaje profundo (Deep Learning)
Expositor: Boris Alfredo Luna Acevedo
Moderador: Joel Acho Mamani
Brechas Sociodemográficas, Económicas y Laborales en la Inclusión Digital: Análisis Empírico y Modelización Predictiva mediante Machine Learning en Bolivia (2023)
Expositor: Alvaro Daniel Estivariz Lopez
Moderador: Joel Acho Mamani
Las implicaciones del salario mínimo para la pobreza y desigualdad en Sudamérica 2003-2024
Expositor: Mauricio Ajhuacho Callapa
Moderador: Joel Acho Mamani
El Encaje Legal como Política Monetaria No Convencional en la Actividad Económica y en los Precios en Bolivia Periodo 2008-2022
Expositor: Lisbeth Lidia Limachi Cruz
Moderador: Joel Acho Mamani
Metodologías de proyección de la inflación
Expositor: Yara Pérez Foronda
Moderador: Yara Pérez Foronda
El Papel del Leasing Financiero en la Economía Boliviana Perspectivas Históricas y Económicas sobre su Contribución al Crecimiento
Expositor: Alexander Rodriguez Gomez
Moderador: Yara Pérez Foronda
La influencia de las remesas en el crecimiento económico de Bolivia (2013 – 2022)
Expositores: Juan Leonardo Zarzuela Vidaurre
Kenia Alejandra Siles Román
Moderador: Rodrigo Alejandro Velasco Bustillos
La Efectividad de la Política Monetaria en la Estabilidad de Precios de Bolivia, 2011 – 2023
Expositor: Carlos Isaí Acho Mamani
Moderador: Yara Pérez Foronda
Snow Ball: OMAs desequilibrios de corto plazo
Expositor: Juan Pablo Rowert Mariscal
Moderador: Juan Pablo Rowert Mariscal
Movilidad laboral y desigualdades de género en Bolivia: Evidencia de trayectorias mediante cadenas de Markov, 2015 - 2024
Expositor: Wendy Katherine Aguirre Álvarez
Moderador: Juan Pablo Rowert Mariscal
Descomposición de la penalidad salarial por maternidad en Bolivia: Un análisis de desigualdades estructurales y diferencias regionales en los mercados laborales
Expositor: Paolo Aldair Machaca Beltrán
Moderador: Juan Pablo Rowert Mariscal
Historia de la Deuda Externa en Bolivia, y los Pagos a Largo Plazo (caso Banco Interamericano de Desarrollo - BID)
Expositor: Ronald Ariel Marquez Laura
Moderador: Juan Pablo Rowert Mariscal
Estimación de la tasa natural de interés a partir de un modelo VAR bayesiano de coeficientes variables en el tiempo (TVC-VAR)
Expositor: José Antonio Caballero Peláez
Pablo Cachaga Herrera
Moderador: José Antonio Caballero Peláez
Historia y pensamiento económico boliviano hasta 1952. Estructura, desarrollo y políticas públicas (1880-1952)
Expositor: Ivan Omar Velásquez Castellanos
Moderador: José Antonio Caballero Peláez
Gasto Público y Sostenibilidad Fiscal en Bolivia (2006-2022): Evidencia desde un Enfoque VECM y un Análisis de Sostenibilidad de Deuda
Expositor: German Marcelo Siñani Maidana
Moderador: José Antonio Caballero Peláez
Inclusión financiera desde el enfoque de género en el municipio de Sucre
Expositores: Fernanda Micaela Arancibia Tenorio
Yandira Vela Vargas
Veronica Llanque Yavo
Moderador: José Antonio Caballero Peláez
Política Monetaria Convencional y no Convencional en Bolivia: Una aproximación de control sintético
Expositores: Wilder Guarachi Cusi
Lisbeth Limachi Cruz
Moderador: Paul Bustos Anaya
Booms y crisis: El crecimiento económico de Bolivia bajo choques externos
Expositor: Wilder Guarachi Cusi
Moderador: Paul Bustos Anaya
La unión es la fuerza: índice de poder e indicadores de centralidad para el análisis de coaliciones ganadoras en grupos. Una forma de analizar estructuras de poder de mercado en economía
Expositor: Edward Estiben Herman Pinaya
Moderador: Paul Bustos Anaya
Desigualdad Salarial y Heterogeneidad Productiva en Bolivia: Un Análisis desde el Pensamiento Económico Estructuralista
Expositores: Luis Ruben Lopez Guachalla
Vladimir Alejandro Machicado Borja
Moderador: Paul Bustos Anaya
Análisis de desempeño de las Exportaciones no Tradicionales y su contribución al crecimiento económico de Bolivia (2012-2023).
Expositor: Selena Ontiveros Herbas
Moderador: Fabiola Ramírez Quiroga
Determinantes del excedente de liquidez del sistema financiero de Bolivia
Expositor: Jazmine Tatiana Tarquino Aduviri
Moderador: Fabiola Ramírez Quiroga
La importancia del refinanciamiento en Bolivia: Un análisis de evaluación de impacto
Expositor: Paul Estrada Céspedes
Moderador: Fabiola Ramírez Quiroga
Análisis de los determinantes del cambio en el consumo de energía por industria en Bolivia
Expositor: David Nicolás Mamani Huacani
Moderador: Fabiola Ramírez Quiroga
Análisis de los beneficios de la implementación de Sistemas de pagos en Moneda Local (SML) en el marco de la integración al MERCOSUR
Expositores: Ana Adela Aliaga Mamani
Laura Rubin De Celis
Moderador: Ana Adela Aliaga Mamani
Construcción del índice de condiciones monetarias y su impacto en variables macroeconómicas de la economía boliviana
Expositor: Silvia Eugenia Paye Perez
Moderador: Ana Adela Aliaga Mamani
Efectos Heterogéneos y Distributivos de la Política Monetaria. Un Análisis para Bolivia.
Expositor: Fabian Barba Uria
Moderador: Ana Adela Aliaga Mamani
Pensamiento económico boliviano (1952–2025): tensiones doctrinales y fundamentos para un neoparadigma del desarrollo
Expositor: Bayron Carlos Bernal Montiel
Moderador: Ana Adela Aliaga Mamani
Tipos de Cambio Estables, Inflación y Coyuntura Económica en Bolivia hacia 2025
Expositor: Fabricio Alejandro Machicado Borja
Moderador: Fabricio Alejandro Machicado Borja
Herramientas Microeconómicas y Transformación Digital de Microemprendimientos en Bolivia
Expositor: Cesar Virgilio Rodriguez Lozano
Moderador: Fabricio Alejandro Machicado Borja
Criptoactivos: Análisis Regulatorio Comparativo y Una Visión para Bolivia
Expositor: Carlos Andrés Diaz Valdivia
Moderador: Fabricio Alejandro Machicado Borja
Cerrando la Brecha digital: un camino hacia la inclusión financiera en Bolivia
Expositor: Armstrong Lenin Apaza Ticona
Moderador: Armstrong Lenin Apaza Ticona
Who Bears the Cost of Devaluation? Price Dynamics and Welfare Impacts
Expositor: Werner Hernani Limarino
Moderador: Armstrong Lenin Apaza Ticona
Avances, Desafíos y Políticas de la Economía Digital: La Transformación Digital como Instrumento para el Desarrollo Económico de Bolivia
Expositor: Wilmar Henry Ascárraga Sejas
Moderador: Armstrong Lenin Apaza Ticona
Efectos de la Estructura Crediticia sobre la Concentración del Mercado y la Rentabilidad Financiera en los Bancos Múltiples
Expositor: Ademir Felipe Apaza Colque
Moderador: Armstrong Lenin Apaza Ticona
Efectos dinámicos de la Política Fiscal en Bolivia
Expositor: Miguel Antonio Terán Orsini
Moderador: Miguel Antonio Terán Orsini
Crecimiento Industrial y su Impacto en el PIB Global Boliviano (1990-2019)
Expositores: Camila Alejandra Paz Gómez
Angel Mikhail Chuquimia Paco
Moderador: Miguel Antonio Terán Orsini
Tributación digital en América Latina: un marco de referencia para Bolivia
Expositor: Juan Pablo Sucre Reyes
Moderador: Miguel Antonio Terán Orsini
“Análisis del Crédito al Sector Privado en Bolivia: Influencia de la Digitalización Financiera y Variables Macroeconómicas (2000 – 2023)”
Expositores: Talía Rivera Montes
Adriana Isabel Miranda Solorzano
Moderador: Miguel Antonio Terán Orsini
Políticas supletorias para coadyuvar a la balanza de pagos al exterior en Bolivia
Expositor: Mirko Ivo Gardilcic Calvo
Moderador: Vidal Choque Atto
Estructura Etaria y Empleo Juvenil Urbano en Bolivia
Expositor: Diana Gonzales Gomez
Moderador: Vidal Choque Atto
Trabajo invisible: Una crítica Marxista - Feminista al cuidado no remunerado y su rol en la reproducción.
Expositor: Cristian Jesús Perez Paco
Moderador: Vidal Choque Atto
La Transmisión de la Política Monetaria a Través del Crédito de Consumo
Expositor: Bernardo Samuel Griffiths Jordan
Moderador: Vidal Choque Atto
Trayectorias económicas y socioculturales en Bolivia: del neoliberalismo a las políticas de justicia social
Expositor: Hugo Orlando Maiz Quispe
Moderador: Daniela Narváez Vargas
El rol del BCB en la regulación de tecnologías financieras
Expositores: Mario Rafael Boza Villegas
Adhemar Irvin Elias Patón
Moderador: Daniela Narváez Vargas
La inteligencia artificial y su impacto en la brecha entre países desarrollados y en vías de desarrollo
Expositor: Yoshida Gonzales
Moderador: Daniela Narváez Vargas
Instrumentos monetarios y liquidez financiera en Bolivia: Un enfoque no lineal bajo regímenes de Inflación
Expositor: Carola Brigida Tonconi Tocona
Moderador: Daniela Narváez Vargas